viernes, 13 de mayo de 2011

ALGÚN DÍA:

tal vez... tal vez...tal vez...
algún día... tal vez,
algún día te encuentre.

cuando el sol vuelva en sí,
con el consuelo de empezar de nuevo,
y la luna me plagie la ultima lágrima.

aunque quizá, demasiado tarde,
ya no podre darle al crepúsculo,
ni siquiera mi llanto,
me abre secado tanto,
que ya no existiran más amaneceres.



viernes, 11 de febrero de 2011

un momento de felicidad.wmv



Les comparto este video el cual realice junto a otros compañeros de trabajo, como comunicadora social, en el que brindamos un poco de amor y ayuda a un grupo de habitantes de la calle...lo titulamos un momento de felicidad por lo que significo ese momento y experiencia para quienes han sido olvidados por la sociedad.


¿QUIENES SON?:

Cuando un niño pasa fumando un “cacho”, mientras sonríe y baila por la calle, arrastrando sus enormes chanclas con las puntas arrancadas, la camisa ancha larga, unos jeans desgastados y sucios. No sé sabe si reír por sus fachas y dísparates que habla, o sentir lástima de ver sus ojos entrecerrados que miran sin ver el camino que anda. Por la inocencia que ya no embarga su vida, que quedo borrada en las cicatrices que se alcanzan a mirar en sus manos y rostro, de los golpes y cortes de navaja que le han dejado las peleas con otros como él.

Así era Carlitos el loco del barrio, “el pelado vacan”, pero arruinado en todo su ser, el de los mandados. Dormía en una carretilla en la esquina al pie de la puerta de la tienda de doña Ana, y que un día no despertó a los vecinos con su singular silbido. Cuando algunos pasaron a su lado, al ver que ya era de día y él seguía durmiendo, trataron de despertarlo, pero el charco de sangre alrededor de la carretilla les advirtió que algo malo pasaba.

Habían degollado de un solo paso al pobre muchacho, quizá dormido todavía. Su rostro se veía tranquilo. Ese día la comunidad sintió tristeza, se preguntaban por la vida del chico, lamentaban su desgracia, y sobre todo el no haber conocido ¿quién era realmente?, ¿de dónde había venido?

Así pasa con muchas de estas personas a quienes algunos llaman plaga o simples mendigos... se juzgan por su manera de vivir, sin pensar el porqué terminan en ese camino.

Por diversas circunstancias, a veces de una vida (o destino) injusto. terminan cayendo en ese abismo del que ninguno estamos exentos de caer. Ese abismo de las drogas, que convierte la necesidad de borrar un sentimiento de dolor o soledad, en la más terrible de las adicciones. Llegando a ser lo único que brinda felicidad, ya sea porque transporta, por que hace que se olvide la realidad y la verdad de las cosas.

Pero hay para quienes esta ventana de escape se vuelve algo sin regreso, algo con lo que finalmente ya no pueden dejar de vivir. Sus vidas terminan sumidas en la mendicidad, no importa que no tengan un techo, o donde dormir, las calles y el asfalto se convierten en su lecho. Su mundo se convierte en fantasías, en sueños efímeros. Que no entienden quienes a veces indiferentes no los determinan.

Para ellos una limosna, una sobra de un alimento que otros tiran “por alguna razón”, es suficiente para ser felices, para tener lo necesario. Siempre que puedan tener con que comprar esa droga que les cura el alma, así su estomago, sus pulmones y neuronas se calcinen. Para ellos la vida es vivir el día a día, las preocupaciones dejaron de importar y las calles son su propiedad.


P.A.T
Para los amantes de la letra, la falta de inspiración, es la enfermedad mas grave del alma...

jueves, 6 de mayo de 2010

miércoles, 28 de abril de 2010

VOY A DEJARTE LIBRE:
Te dejo, Para que puedas respirar la ausencia de mis besos,
Te dejo, para que extrañes la ternura de mis caricias,
La franqueza de mis ojos despiertos, en tu amanecer.

Te dejo, porque no te fui suficiente,
No encontraste en mí, lo que buscas.

¡Estas tan ciego!, Te lo entregue todo.
Aprendí amarte, como solo un ave de mayo, puede amar.

Voy a dejarte libre, aunque extrañaré tus ojos,
Tu sonrisa, tus caricias, tus besos apasionados,
Esos que tanto me confundían.

No pude enamorarte vida mía,
Ahora ni un poco de ti,
Puedo llevarme en este cofre de amor inclemente.

Me has dejado morir en esta esquina vacía,
El tiempo no podré echar para atrás.

Te dejo…
Conocerte fue parte de mi andar,
Dejarte aquí, en esta estación,
Lo único que me queda para continuar.
P.A.T

lunes, 26 de abril de 2010

PARA QUE PUEDAS AMARME:
Para que me ames debo empezar por dejar de creer que las gaviotas
Surcan los ríos para hacer suspirar los corazones...
Debo dejar de amarte tanto, para pensar más en mí.

Dejar que llegues a mí por tu propia cuenta,
no perder mi horizonte, mi esencia.
Para que puedas amarme tal como soy,
sin ataduras, sin apariencias, sin temores.

Pero mirándote en mis ojos como jamás podrás verte en los de ella...
Esta bien me tomare las cosas con calma,
¿quieres amarme despacio? hazlo, Enséñame a tener paciencia,
para que sepas que solo yo, soy la luna de tus noches.




Por: Paola Tejada

domingo, 25 de abril de 2010

Encuentro Regional de escritores:

El día 22 de abril  fui invitada al encuentro regional de escritores del Cauca. Es este ya el segundo encuentro. La experiencia para mi fue muy grata, conocí alrededor de 30 escritores de Popayán y diferentes municipios; Bolívar, Silvia, Santander entre otros. Algunos ya muy reconocidos que han publicado libros, otros que están el proceso de publicar. Todos excelentes escritores y personas.

La magia del que escribe se irradia con fuerza, su modo de pensar, de ver la vida, sobre todo de expresar. Me hace sentir orgullosa de haber elegido este camino. Las letras son lo único que realmente me pertenece, que aunque pase el tiempo, a través de ellas podre seguir viva.

La actividad dio inicio a eso de las ocho de la mañana, en el colegio San Antonio de Padua. Marco Antonio Valencia fue el organizador del evento. Los escritores nos dimos a conocer con los estudiantes hablando de nuestra experiencia y aportandoles sobre la importancia de escribir. Además de recitar algunas de nuestras poesías.

Después emprendimos un largo viaje en bus hacía un corregimiento para ir a otro colegio. Allí  tambien compartimos con los estudiantes. Conocí una niña llamada Juliana de octavo, a quien le hable de lo importante que era para su vida escribir un diario, lo escribe desde los ocho años de edad. Compartimos un buen rato; Me contó que ese colegio era un internado, vivía allí hacia dos años. Me llevo a conocer la recámara (un salón ocupado por treinta camas, para ella y sus compañeras). Su mirada dibujaba desolación por la falta de no vivir con su familia. No pueden vivir con ella por trabajo, algo un poco complicado de entender para una niña de catorce años. Nos hicimos amigas, ella quiere ser escritora.

Después del almuerzo y compartir entre escritores una cerveza(que yo no tome para que no me causara efecto en el viaje de regreso a Cali) sembramos un árbol por iniciativa de Marco y de uno de los escritores, por ser el día de la Tierra, además para dejar sembrado "El Roble de la Poesía" como fue bautizado. Entre todos lo aportamos un puñado de tierra y pedimos un deseo (que pena no poder decir lo que pedí). Así finalizamos el encuentro, que desde luego le aporto mucho a mi vida.

miércoles, 21 de abril de 2010


Hay para quienes la vida no es más que un trozo efímero de existencia.La razón y los sentimientos van más allá de la realidad en la que tantas veces nos estancamos...

sábado, 10 de abril de 2010

"LOS PAJAROS NO PUEDEN SER ENJAULADOS PORQUE ELLOS SON DEL CIELO, SON DEL AIRE, SU AMOR ES DEMASIADO GRANDE PARA ACORTARLO..."

Encuentro de escritores en Timbio- Cauca

video